Saltar al contenido

¿Usas auriculares muchas horas? Evita el daño auditivo con estos consejos

Daño auditivo por auriculares: cómo prevenir problemas de audición

Adquiere aquí tu libro de Rutina de Sueño para Bebés en Hotmart






Tipo de auricularRiesgo auditivoRecomendación
Intraurales (in-ear)Alto, sonido directo al canalUso breve o con volumen bajo
Circumaurales (over-ear)Moderado, mejor distribuciónPreferibles para largas jornadas
Cancelación de ruidoBajo, evita subir volumenIdeal en transporte o ambientes ruidosos



¿Cuántas horas se pueden usar auriculares sin dañar el oído?
Lo recomendable es no superar las 2 horas seguidas y siempre a un volumen moderado. La regla 60/60 (60 minutos, al 60% del volumen) es una guía sencilla y eficaz. Si se necesitan más horas, conviene hacer pausas de 10 minutos para permitir que el oído se recupere.
¿Qué volumen es seguro al escuchar música con auriculares?
El límite seguro se sitúa en 85 decibelios durante 8 horas, según la OMS. En términos prácticos, equivale a mantener el volumen de un móvil por debajo del 60%. Si notas que no escuchas a alguien que te habla cerca, probablemente el volumen ya está demasiado alto.
¿Qué auriculares dañan menos el oído?
Los circumaurales (over-ear) son más seguros que los intraurales, porque distribuyen mejor el sonido y no lo concentran en el canal auditivo. Los modelos con cancelación de ruido son especialmente recomendables, ya que permiten escuchar con claridad sin necesidad de subir el volumen.
¿Es normal escuchar pitidos en el oído después de usar auriculares?
No. Los acúfenos o pitidos ocasionales son un signo de fatiga auditiva. Si aparecen con frecuencia, pueden indicar un daño en el oído interno. En ese caso, lo recomendable es reducir el tiempo de uso y acudir a un otorrinolaringólogo para una revisión.
¿Se puede recuperar el oído dañado por auriculares?
En la mayoría de los casos, el daño en las células auditivas es irreversible. Sin embargo, detectarlo a tiempo ayuda a frenar su progresión. Existen tratamientos y dispositivos de apoyo (como audífonos) que mejoran la calidad de vida, pero lo esencial es la prevención.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Configurar cookies